Blog
Corporación de Desarrollo Social PuhuncavíTrekking Interpretativo Quirilluca – Cerro Tacna
Sábado 18 de mayo del presente, 9 horas, en el Museo de Historia Natural y Paleontológico de Puchuncaví, iniciamos la travesía, trekking interpretativo Qurilluca, que terminamos 3 horas y media después, en el sector de Cerro Tacna, Maitencillo. Comenzamos con una...
Taller «Creemos nuestro herbario»
El sábado recién pasado, 11 de mayo, participamos en el taller “Creemos nuestro Herbario”, organizado por el equipo técnico del Museo y Turismo de la Municipalidad de Puchuncaví, que tiene por finalidad el dar a conocer la importancia que tienen las...
Ceremonia de finalización actividades de verano Museo y Turismo de la Municipalidad de Puchuncaví
Hoy hemos sido invitados a participar de la ceremonia de clausura de la temporada [2018 | 2019] de extensión del Museo de Historia Natural y Paleontológico de Puchuncaví. Conocimos las múltiples actividades desarrolladas, principalmente pensando en los...
Feria Costumbrista El Rungue 2019
El 26 de enero recién pasado se efectuó la cuarta versión de esta feria costumbrista, en la media luna de la localidad, a la cual fuimos invitados a participar con nuestra exposición fotográfica “Voces de la Historia para el Aprendizaje”.Queremos agradecer...
Seminario «Entorno Político Administrativo, Puchuncaví 2018»
El viernes 09 de noviembre recién pasado se efectuó el seminario: “Entorno Político Administrativo | Puchuncaví 2018”. Este evento, organizado por nuestra corporación, se desarrolló en el Complejo Educacional Sargento Aldea, de la localidad de Las...
Visita Museo Histórico Arqueológico de Quillota
Nuestra exposición “Voces de la Historia para el Aprendizaje” fue invitada al Museo Histórico Arqueológico de Quillota, desde el 07 de agosto hasta el 14 de septiembre del presente. Con un gran afluencia de público que vivió una grata y aveces sorprendente...
Tayú del Norte
Acompañamos a nuestros amigos Puchuncaví Nativo y Proyecto Geoparque Puchuncaví en un interesante recorrido por las quebradas de nuestra comuna, en donde encontramos, además del precioso bosque esclerofilo nativo, arboles milenarios y de gran riqueza...
EXPO en el Colegio General Velázquez
Marcela Campos Fernández, directora, profesora básica, magister en gestión y evaluación; Patricia Covarrubias Carvacho, Encargada Unidad Técnico Pedagógica, profesora enseñanza básica en matemáticas. El Colegio General Velásquez, 729 alumnos, distribuidos...
EXPO en el Complejo Educacional Sargento Aldea
Complejo Educacional Sargento Aldea, su director, por 30 años, el señor Tomás Opazo Céspedes, profesor de matemáticas. Cuenta con 720 alumnos regulares (70% técnicos, 30% humanistas), más 75 alumnos en modalidad nocturna, entre 18 y 22 horas, para la...
EXPO en la Escuela La Quebrada
Escuela La Quebrada, nos recibe su directora, señora Edith Ramírez Cáceres, profesora de educación básica. Nos cuenta que la escuela tiene tres alumnos; Ignacia en primero básico, Cristóbal tercero básico, Vicente quinto básico. La cobertura de enseñanza...
EXPO en la Escuela El Rincón
Marcela Navia, profesor de enseñanza básica, directora de la escuela El Rincón, hace nueve años. La escuela tiene una matricula de 109 niños, más 10 niños del programa PMI. Acaba de recibir la Certificación Ambiental desde el Ministerio de Educación,...
EXPO en la Escuela La Chocota
Alfonso Araus, 38 años de docencia en la comuna, 45 años de profesión, Inspector General de la Escuela La Chocota. 296 alumnos, más el PMI, 10 cursos de pre-kinder a octavo básico. La escuela orienta su funcionamiento en cuatro pilares fundamentales:...
EXPO en la Escuela Horcón
La escuela de Horcón tiene una matrícula de 192 alumnos, de pre-kinder a octavo básico, su director señor Juan Sarria Riquelme, profesor de educación general básica, trabaja desde el año 1975 en la comuna, hace tres años en su actual cargo. “Nuestro sello...
EXPO en la Escuela La Greda
Escuela centenaria, fundada el 05 de septiembre del 1900, desde hace cinco años en su nueva ubicación. Recibe, a 226 alumnos, distribuidos entre pre – kinder y octavo básico. Nos reciben su directora, señora Fanny Contreras Bernal, profesora de historia y...
EXPO en la Escuela Campiche
Víctor Cisternas Fernández, Profesor de Estado, treinta y nueve años en la comuna ejerciendo labores docentes y directivas en nuestras escuelas, hace tres años director de la Escuela de Campiche. Dentro de sus múltiples funciones, le toco liderar el...
EXPO en la Escuela El Rungue
La escuela El Rungue fue fundada el 20 de octubre de 1904. En un comienzo fue una escuela unidocente y cubría las necesidades de educación inicial de las familias de la localidad. Hoy su matrícula es de 66 alumnos, desde pre básico a sexto año de enseñanza...
EXPO en la Escuela de Maitencillo
La Escuela Básica de Maitencillo se fundó el 3 de septiembre de 1941, su actual directora es la señora Margarita Delgado Manzo, Profesora de Estado de la Universidad de Playa Ancha, siendo la primera ex Alumna que dirige este plantel educacional. La...
EXPO en Escuela La Laguna
Escuela La Laguna, enclavada en un cerro al costado, al otro lado del camino, de La Laguna de Puchuncaví, 93 alumnos de pre kinder a octavo básico, 16 niños en el nivel medio – menor. Conversamos con su directora, señora Diva Diaz, profesora de enseñanza...
EXPO en Escuela Especial Amanecer
Viernes 11 de mayo, La Chocota, Escuela Especial Amanecer, tercera versión de la muestra itinerante “Voces de la Historia para el Aprendizaje”. Lindo día, preciosa escuela; la exposición continua su camino. Estuvimos con el curso “laboral 2”, guiados por...
EXPO en Escuela Pucalán
El miércoles 9 de mayo se llevó a cabo la segunda exposición de fotos programada por la Corporación de Desarrollo Social Puchuncaví, desarrollada con fondos concursables obtenidos en 2017 de la empresa GNL - ENEL y con el auspicio de la Oficina de Turismo;...
Expo en Escuela Los Maquis
Hoy fue la primera exposición de fotos programada por la Corporación de Desarrollo Social Puchuncaví y el departamento de Turismo de la Municipalidad de Puchuncaví. El lugar escogido para esta primera exposición fue la Escuela de Los Maquis, pequeña y...